Comparativa de los mejores interioristas en Segovia
El diseño de interiores o decoración de interiores es una disciplina en auge. La figura del interiorista o bien decorador de interiores cada se vuelve más solicitada por promotoras e inmobiliarias y también es cada vez más requerida por particulares que desean amueblar o mudar determinadas estancias.
Elegir un estudio de decoración con decoradores o interioristas expertos acostumbran a ser una labor dificil puesto que al ser un servicio que no se solicita con regularidad no solemos contar con referencias a la hora de realizar la contratación.
En nuestra página web equiparamos los mejores interioristas de Segovia a fin de que puedas seleccionar al mejor profesional de la decoración.
IN BIANCO
Medio
Nivel de precios
- 12 años
- 1
- Paseo Conde Sepúlveda, 25
- Pintura decorativa, Microcemento, Orac Decor, Papeles pintados, especializados en alta decoración
Ana Montarelo- Interiorista
Medio
Nivel de precios
- 4 años
- 1 a 10
- Ronda de Don Juan II
- Servicios básicos
Trazo Decoración
Medio
Nivel de precios
- 30 años
- 1 a 10
- Calle Calvario, 8-10
- Construcciones y reformas
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor diseñador de interiores de Segovia!
Gratis
Enviaremos tu consulta a los mejores interioristas de Segovia para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Segovia
Sólo te enviamos información de decoradores que trabajen en Segovia
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales estudios de decoración cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Los mejores estudios de decoración de Segovia comparados uno a uno
Opinión IN BIANCO
Lo mejor
La garantía de todos sus trabajos a realizar, la cercanía y empatía, productos de alta gama y sobre todo en pintura acabados espectaculares con las mejores firmas. Diseños únicos y muy personales, viviendas y negocios comerciales hechos a medida, con el estilo del cliente. Limpieza en las obras y entrega llave en mano.
Lo peor
Siempre priman la calidad al precio.
Más información
En IN BIANCO ayudan a las personas a sentirse más a gusto en su hogar, acordes con su momento actual, aportando ideas y diseños funcionales en toda la casa, con acabados de calidad, haciendo hincapié en lo que no se ve como la fontanería o la electricidad, y aportando unos revestimientos exclusivos, en tendencia, notables a la vista y al tacto. Lo mismo en los espacios comerciales o negocios, su objetivo es que el espacio refleje los valores que la empresa representa.
En sus proyectos la calidad prima sobre el precio, el cual ajuntan todo lo que pueden. Con su nuevo espacio IN BIANCO, ofrecen mobiliario, iluminación, elementos decorativos, habitaciones juveniles, mobiliario a medida y diseño de muebles. Te lo enseñan todo en 3D para que veas el acabado antes de empezar.
Opinión Ana Montarelo- Interiorista
Lo mejor
Cuenta con los servicios de un arquitecto técnico.
Lo peor
Su oferta de servicios es muy limitada.
Más información
Se caracterizan por realizar proyectos alegres y de buen carácter, combinando piezas de distintas épocas y tendencias.
Opinión Trazo Decoración
Lo mejor
Con 30 años de experiencia acumulada, es referente en el sector.
Lo peor
A pesar de su tiempo de existencia, no ha diversificado lo suficiente sus servicios.
Más información
De acuerdo a su sitio web, desarrollan todo tipo de proyectos, cuidando hasta el mínimo detalle.
¿Qué tener en cuenta al contratar un decorador de interiores en Segovia?
Ventajas de contratar un interiorista.
Un diseñador puede ofrecerte una evaluación profesional de tu situación, lo que te llevará a un plan de acción sólido. El orden de las cosas en un plan de proyecto es esencial para determinar qué se puede reutilizar o qué se debe descartar. Esto no solo afecta tu presupuesto, sino que te ayudará a gastar de manera más eficaz. Un diseñador ofrece dos ojos extra, ojos entrenados para poder ver y percibir las cosas que tú no puedes.
Un profesional planeará los entornos de forma funcional. Ellos están capacitados para meditar en las cosas que nosotros generalmente ignoramos. Se aseguran de arrendar equipos convenientes y hasta cuidan detalles como enchufes, interruptores y lámparas, para que aparte de practicidad, tu entrecierro también sea estético.
Dos de los beneficios más grandes, son el ahorro de dinero y tiempo. Puede parecer extraño que contratar a alguien para decorar tu hogar te ahorre dinero en tanto que tenemos la tarifa auxiliar del diseñador, no obstante, contratar a un diseñador puede ayudarte a evitar errores costosos que no solo te ayudarán a economizar, sino asimismo pueden aumentar el valor de tu casa.
Un profesional puede ayudarte a escoger productos que valgan su coste, que sean atemporales y que no pierdan su valor estético en poco tiempo. Como vemos, con la perspectiva de un profesional, se puede emplear de forma eficaz el monto económico disponible y se ahorran innumerables horas desperdiciadas. En consecuencia también ahorras tiempo. Piensa en todo el tiempo y energía desperdiciados comprando artículos, con los que al final no estás contento y tienes que devolver. Puedes ahorrarte todo este lío si un interiorista trae muestras e imágenes a tu hogar. Probablemente el último sitio en el que desearás estar un sábado por la tarde es en una tienda de muebles.
¿Qué es el diseño de interiores?
Es una profesión multifacética dónde la creatividad y las soluciones técnicas se aplican dentro de una misma estructura para construir un ambiente interior. Está alén de la simple decoración, en tanto que incluye aspectos más amplios como la arquitectura y el diseño de productos.
Ahora bien, existen muchos estilos para decoración, con lo que puedes elegir uno y al lado de un interiorista, adaptarlo a tus necesidades, espacio y presupuesto. Estos son algunos estilos que han estado tomando popularidad, si alguno te llama la atención es buen instante para buscar a tu diseñador de interiores.
Minimalista. Este estilo se caracteriza por usar elementos esenciales evitando los ambientes recargados y barrocos. Se rige por el conocido leimotiv «menos es más», y es por eso que jamás pasa de moda. La meta es que sea un ambiente funcional mas sin desatender cosas básicas como el diseño y el estilo, destacando la sencillez de líneas evitando el exceso de detalles y formas.
El minimalismo también se destaca por la elegancia y sus atmosferas armoniosas, apacibles y equilibradas. Su gama de color va desde el blanco y negro a los colores neutros como el marfil,arena, hueso, crema, etc. Aunque en dependencia de la personalidad y el estilo de cada persona pueden añadirse toques de color en tonalidades suaves en colores pastel.
Los materiales utilizados en la decoración minimalista son primordialmente madera, acero, cristal y aluminio. Además de esto algunos tejidos naturales como la lana, el lino y el algodón son los más empleados en este estilo ornamental.
Industrial. Otro estilo atemporal para interiores es el industrial. Un rasgo esencial de este estilo es la arquitectura al descubierto: paredes de ladrillo, tuberías, vigas en el techo, columnas de hormigón,etc. Otro elemento propio de este estilo son los grandes ventanales.
Los materiales habituales de las construcciones fabriles, son los que acentúan el estilo industrial, tales como el hormigón, el hierro, el cuero y la madera sin tratar. En su gama de color predominan los blancos, grises, beiges y el negro.
El estilo industrial también adopta el reciclaje y transformación de objetos y muebles en desuso para darles una nueva utilidad. Y aunque la naturaleza de este estilo es de forma notable urbana, también se puede amoldar a las casas de campo y rústicas contemporáneas.
Boho.
Actualmente, es una de las mejores propuestas para decorar tu hogar con mucha personalidad. La mezcla de estilos, paletas de colores que van desde tonos neutros hasta súper coloridos y adornos decorativos hechos a mano son ciertas características más importantes del estilo boho.
La palabra boho deriva del término “bohemio”, un modo de vida caracterizado por la libertad, la indiferencia y una fuerte conexión con el arte. Por eso, como el estilo de vida bohemio, la libertad es la palabra clave para decorar ambientes al estilo bohemio contemporáneo. Como prueba, la mayor decoracion boho chic se caracteriza por la mezcla de estilos, como rústico, vintage y folk con muebles románticos, estampados étnicos y adornos hechos a mano. No obstante, aunque el boho chic es un estilo despreocupado, es importante escoger muebles muy elegantes para crear una composición armoniosa.
¿De qué forma se planea un proyecto de interiorismo?
Cuando un interiorista va a realizar un proyecto debe estudiar la manera y la ergonomía de cada estancia Para esto debe solucionar cuestiones técnicas, estudiar la funcionalidad y seleccionar la estética más adecuada. Para esto pone en práctica las ideas que van brotando y descarta las menos recomendables. De esta manera se asegura de dar la solución más apropiada a las necesidades del cliente. Conque ya antes de contratar a un interiorista debes tomar en consideración las próximas cosas.
1. Necesidades. Es muy importante tener una entrevista inicial con el interiorista para brindar toda la información posible, ya que éste debe estar seguro de tu personalidad, gustos y necesidades.
2. Espacio y medios materiales. Es muy posible que el interiorista solicite un plano del inmueble, si bien es más aconsejable que vaya quizá del usuario a efectuar un boceto tomando las distintas medidas.Las peculiaridades del espacio que se toman en cuenta son: la orientación, la incidencia de la luz natural, la división de las distintas habitaciones, la relación entre ellas, sus medidas, dónde están situadas ventanas y puertas y sus medidas, las dimensiones de los muebles, ya se actuales o bien los que estén previstos Y los materiales existentes.
3. Medios económicos. El interiorista ha de saber el capital con el que puede contar, ya que esto puede condicionar mucho la elección de los materiales.
Antes de iniciar con el proyecto, el interiorista buscará información que resulte interesante para que este sea más rico en soluciones e ideas. Esto se puede lograr visitando tiendas, exposiciones,ferias, leyendo libros o revistas especializadas, incluso buscando en la red de redes. Toda la información que pueda reunir, va a ayudar a crear diferentes opciones para el cliente del servicio y ajustarlas a su presupuesto y deseos. Todos merecemos tener un hogar precioso, donde nos sintamos a gusto, independientemente de nuestro presupuesto, y un buen diseñador de interiores puede hacer accesibles estos deseos.
¿Cuál es el coste de contratar a un interiorista?
La forma de trabajar de cada interiorista cambia eminentemente de acuerdo a su experiencia, inventiva, de la forma de trabajar y de sus honorarios. Aparte del espacio y la extensión de este, así como el tipo de inmueble para el que se contraten sus servicios.
Algunas empresas realizan proyectos muy detallados y creativos que suele incurrir en un coste elevado de obra. Generalmente son poco flexibles con los cliente y son muy fieles a sus ideas. Muchas veces encontramos creatividad sobre funcionalidad, en tanto que generalmente valoran la inventiva y la originalidad más que cualquier otra cosa y las ponen por encima de todas las cosas. Eso sí, tienen experiencia, marca y estatus a nivel nacional e internacional con lo que evidentemente tienen los costos más elevados.
Otras, ofrecen un buen servicio en relación al costo y si bien no tienen tanta fama de marca la calidad de los trabajos y la inventiva en ellos son altas. Son flexibles con el cliente y aportan soluciones constructivas que asisten a mejorar y a ahorrar los costes del proyecto. Estas empresas que se aseguran de equilibrar la funcionalidad y la creatividad, lo que resulta en un ambiente armonioso y bello mas a un coste más alcanzable.
En general, este trabajo pueden rondar desde 30€ a 50 euros el m2. Por poner un ejemplo, si tienes una residencia de unos 100 m2, un interiorista te podría cobrar desde tres.000€ hasta 5.000€ aproximadamente. Pero como mencionamos antes, si prefiere un servicio de un estatus más alto, el precio podría ir y de 7500 € a 12500 euros el m2. Aún de esta manera dependiendo de ciertos factores el precio puede variar, de ahí que es recomendable tener tres o 4 presupuestos de agencias o diseñadores diferentes.
Finalmente, si te dejas aconsejar por un diseñador de interiores vas a poder ahorrarte más de un diez por ciento en el presupuesto final, y no solo eso, es casi seguro que tu espacio sea considerablemente más eficiente y el resultado se aproximará más a lo que imaginabas en un principio. Repartir un espacio no es fácil, hay que saber qué superficies son las más aconsejables para lo que tú buscas. Tal y como si se tratara de una visión poética, buscar la belleza que ciertos elementos evocan diariamente para transformar los espacios, son la clave para un trabajo bien efectuado. Recuerda que funcionalidad y armonía, son el toque singular que solo un interiorista puede lograr.
¿Donde suelen prestar servicios estos interioristas?
Aunque suelan hacer proyectos de envergadura en Castilla y León. Suelen prestar servicios en toda la provincia Abades, Adrada de Pirón, Adrados, Aguilafuente, Alconada de Maderuelo, Aldea Real, Aldealcorvo, Aldealengua de Pedraza, Aldealengua de Santa María, Aldeanueva de la Serrezuela, Aldeanueva del Codonal, Aldeasoña, Aldehorno, Aldehuela del Codonal, Aldeonte, Anaya, Arahuetes, Arcones, Arevalillo de Cega, Armuña, Ayllón, Añe, Barbolla, Basardilla, Bercial, Bercimuel, Bernardos, Bernuy de Porreros, Boceguillas, Brieva, Caballar, Cabañas de Polendos, Cabezuela, Calabazas de Fuentidueña, Campo de San Pedro, Cantalejo, Cantimpalos, Carbonero el Mayor, Carrascal del Río, Casla, Castillejo de Mesleón, Castro de Fuentidueña, Castrojimeno, Castroserna de Abajo, Castroserracín, Cedillo de la Torre, Cerezo de Abajo, Cerezo de Arriba, Chañe, Cilleruelo de San Mamés, Cobos de Fuentidueña, Coca, Codorniz, Collado Hermoso, Condado de Castilnovo, Corral de Ayllón, Cozuelos de Fuentidueña, Cubillo, Cuevas de Provanco, Domingo García, Donhierro, Duruelo, El Espinar, Encinas, Encinillas, Escalona del Prado, Escarabajosa de Cabezas, Escobar de Polendos, Espirdo, Fresneda de Cuéllar, Fresno de Cantespino, Fresno de la Fuente, Frumales, Fuente de Santa Cruz, Fuente el Olmo de Fuentidueña, Fuente el Olmo de Íscar, Fuentepelayo, Fuentepiñel, Fuenterrebollo, Fuentesaúco de Fuentidueña, Fuentesoto, Fuentidueña, Gallegos, Garcillán, Gomezserracín, Grajera, Honrubia de la Cuesta, Hontalbilla, Hontanares de Eresma, Ituero y Lama, Juarros de Riomoros, Juarros de Voltoya, La Lastrilla, La Losa, La Matilla, Labajos, Laguna de Contreras, Languilla, Lastras de Cuéllar, Lastras del Pozo, Los Huertos, Maderuelo, Marazoleja, Marazuela, Martín Miguel, Martín Muñoz de la Dehesa, Martín Muñoz de las Posadas, Marugán, Mata de Cuéllar, Matabuena, Melque de Cercos, Membibre de la Hoz, Migueláñez, Montejo de Arévalo, Montejo de la Vega de la Serrezuela, Monterrubio, Moral de Hornuez, Mozoncillo, Muñopedro, Muñoveros, Nava de la Asunción, Navafría, Navalilla, Navalmanzano, Navares de Ayuso, Navares de Enmedio, Navares de las Cuevas, Navas de Oro, Navas de Riofrío, Navas de San Antonio, Nieva, Olombrada, Orejana, Ortigosa de Pestaño, Ortigosa del Monte, Otero de Herreros, Pajarejos, Palazuelos de Eresma, Pedraza, Pelayos del Arroyo, Perosillo, Pinarejos, Pinarnegrillo, Pradales, Prádena, Puebla de Pedraza, Rapariegos, Real Sitio de San Ildefonso, Rebollo, Remondo, Riaguas de San Bartolomé, Riaza, Ribota, Riofrío de Riaza, Roda de Eresma, Sacramenia, Samboal, San Cristóbal de Cuéllar, San Cristóbal de Segovia, San Cristóbal de la Vega, San Martín y Mudrián, San Miguel de Bernuy, San Pedro de Gaíllos, Sanchonuño, Sangarcía, Santa Marta del Cerro, Santa María la Real de Nieva, Santiuste de Pedraza, Santiuste de San Juan Bautista, Santo Domingo de Pirón, Santo Tomé del Puerto, Sauquillo de Cabezas, Sebúlcor, Segovia, Sepúlveda, Sequera de Fresno, Sotillo, Sotosalbos, Tabanera la Luenga, Tolocirio, Torre Val de San Pedro, Torreadrada, Torrecaballeros, Torrecilla del Pinar, Torreiglesias, Trescasas, Turégano, Urueñas, Valdeprados, Valdevacas de Montejo, Valdevacas y Guijar, Valle de Tabladillo, Vallelado, Valleruela de Pedraza, Valleruela de Sepúlveda, Valseca, Valtiendas, Valverde del Majano, Veganzones, Vegas de Matute, Ventosilla y Tejadilla, Villacastín, Villaverde de Montejo, Villaverde de Íscar, Villeguillo, Yanguas de Eresma, Zarzuela del Monte o Zarzuela del Pinar.