Skip to main content

Los mejores interioristas de Alicante

De Palacios

David Mérida

Sergio Nisticò Interior Designer

Comparativa de los mejores interioristas en Alicante

El diseño de interiores o decoración de interiores es una disciplina en auge. La figura del interiorista o bien decorador de interiores cada se vuelve más solicitada por promotoras y también inmobiliarias y asimismo es cada vez más requerida por particulares que desean amueblar o bien mudar determinadas estancias.

Elegir una investigación de decoración con decoradores o bien interioristas expertos acostumbran a ser una labor dificil en tanto que al ser un servicio que no se solicita regularmente no acostumbramos a contar con referencias en el momento de efectuar la contratación.

En nuestra web equiparamos los mejores interioristas de Alicante a fin de que puedas elegir al mejor profesional de la decoración.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • De Palacios

  • Medio

    Nivel de precios

  • Más de 20 años
  • 3
  • Avenida de España, Local Numero 3 en La Nucia
  • Proyectos Integrales de Interiorismo, Arquitecturas Efímeras y Proyectos de Iluminación.
  • David Mérida

  • Medio/Alto

    Nivel de precios

  • Más de 25 años de experiencia
  • 1
  • Alicante
  • Servicios de interiorismo, decoración y dirección de obra.
  • Sergio Nisticò Interior Designer

  • Medio/Alto

    Nivel de precios

  • 6 años
  • 1
  • Calle Maestro Marques, 28 3D
  • Interiorismo, Decoracion, Home staging, Direccion de obra y Reforma
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • De Palacios

  • Medio

    Nivel de precios

  • AntigüedadMás de 20 años
  • Nº trabajadores3
  • DirecciónAvenida de España, Local Numero 3 en La Nucia
  • Otros serviciosProyectos Integrales de Interiorismo, Arquitecturas Efímeras y Proyectos de Iluminación.
  • David Mérida

  • Medio/Alto

    Nivel de precios

  • AntigüedadMás de 25 años de experiencia
  • Nº trabajadores1
  • DirecciónAlicante
  • Otros serviciosServicios de interiorismo, decoración y dirección de obra.
  • Sergio Nisticò Interior Designer

  • Medio/Alto

    Nivel de precios

  • Antigüedad6 años
  • Nº trabajadores1
  • DirecciónCalle Maestro Marques, 28 3D
  • Otros serviciosInteriorismo, Decoracion, Home staging, Direccion de obra y Reforma

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor diseñador de interiores de Alicante!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores interioristas de Alicante para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Alicante

Sólo te enviamos información de decoradores que trabajen en Alicante

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales estudios de decoración cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores estudios de decoración de Alicante comparados uno a uno

    Opinión De Palacios

    Lo mejor

    El índice de precios que maneja es económico.

    Más información

    En el Bufete Ansúrez llevan desde el año 2004 asesorando y defendiendo los intereses de sus clientes de una forma integral, desde Valladolid y en todo el territorio nacional.

    David Mérida

    Lo mejor

    Experiencia y adaptación a las necesidades del cliente.

    Lo peor

    No tener todo el control y tener que subcontratar a otros industriales. (Como todos)

    Más información

    Ofrece sus servicios de una forma personalizada.

    Con su experiencia en el sector de la vivienda, comercial y la hostelería asesora en las posibilidades de la decoración del hogar, proyecta los espacios de trabajo o ayuda a elegir esa pieza especial para un ambiente.

    Como interiorista trabaja para el cliente: ayudándole en toda sus necesidades, creando espacios para su bienestar según sus gustos y estilo de vida. Para todo ello se ayuda de colaboradores profesionales y de firmas de confianza.

    Opinión Sergio Nisticò Interior Designer

    Lo mejor

    • Experiencia internacional madurada en Australia, China y Londres.
    • Servicio personalizado.

    Lo peor

    Atienden solo con cita previa.

    Más información

    Se llama Sergio Nisticó, diseñador de interiores en Alicante con experiencia internacional. Para él cada detalle tiene que ser planeado y analizado para crear el perfecto espacio de vida, oficina o negocio, para despertar emociones y construir relaciones duraderas con sus clientes. Ofrece un servicio profesional y eficiente para hacer a sus clientes felices, satisfechos y orgullosos propietarios de una obra de arte.

    Diseña tu espacio vital o de trabajo a través de modelos virtuales de alto nivel. Sus servicios incluyen asesoramiento y además el control de reformas u obras, para asegurar que el trabajo sea bien hecho. También la elección de materiales, decoración, luces y otros aspectos importantes para que consigas un espacio al completo 100% según tus preferencias.

    Colabora de forma habitual con diferentes empresas de reformas para ofrecer lo mejor de lo mejor a sus clientes. Las reformas incluyen: albañilería, fontanería, electricidad, pintura, decoración y otros trabajos.

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un decorador de interiores en Alicante?

    Ventajas de contratar un interiorista.

    Un diseñador puede ofrecerte una evaluación profesional de tu situación, lo que te va a llevar a un plan de acción sólido. El orden de las cosas en un plan de proyecto es esencial para determinar qué se puede volver a utilizar o bien qué se debe descartar. Esto no solo afecta tu presupuesto, sino que te va a ayudar a gastar de forma más eficiente. Un diseñador ofrece dos ojos extra, ojos entrenados para poder ver y percibir las cosas que no puedes.

    Un profesional planificará los entornos de forma funcional. Ellos están capacitados para pensar en las cosas que generalmente ignoramos. Se aseguran de alquilar equipos adecuados y hasta cuidan detalles como enchufes, interruptores y lámparas, a fin de que además de practicidad, tu entrecierro asimismo sea estético.

    Dos de las ventajas más grandes, son el ahorro de dinero y tiempo. Puede parecer extraño que contratar a alguien para decorar tu hogar te ahorre dinero ya que tenemos la tarifa adicional del diseñador, sin embargo, contratar a un diseñador puede asistirte a evitar fallos costosos que no solo te van a ayudar a economizar, sino asimismo pueden acrecentar el valor de tu casa.

    Un profesional puede ayudarte a escoger productos que valgan su coste, que sean atemporales y que no pierdan su valor estético en poco tiempo. Como vemos, con la perspectiva de un profesional, se puede emplear de forma eficaz el monto económico disponible y se ahorran incontables horas desperdiciadas. En consecuencia asimismo ahorras tiempo. Piensa en todo el tiempo y energía desperdiciados comprando artículos, con los que al final no estás contento y tienes que devolver. Puedes ahorrarte todo este lío si un interiorista trae muestras e imágenes a tu hogar. Probablemente el último sitio en el que desearás estar un sábado por la tarde es en una tienda de muebles.

     

    ¿Qué es el diseño de interiores?

    Es una profesión multifacética en dónde la creatividad y las soluciones técnicas se aplican dentro de una misma estructura para edificar un entorno interior. Está más allá de la simple decoración, ya que incluye aspectos más amplios como la arquitectura y el diseño de productos.

    Ahora bien, existen muchos estilos para decoración, así que puedes elegir uno y al lado de un interiorista, adaptarlo a tus necesidades, espacio y presupuesto. Estos son ciertos estilos que han estado tomando popularidad, si alguno te llama la atención es buen momento para buscar a tu diseñador de interiores.

    Minimalista. Este estilo se caracteriza por emplear elementos esenciales evitando los ambientes recargados y barrocos. Se rige por el conocido leimotiv «menos es más», y de ahí que que jamás pasa de moda. El propósito es que sea un ambiente funcional pero sin descuidar cosas básicas como el diseño y el estilo, destacando la sencillez de líneas eludiendo el exceso de detalles y formas.

    El minimalismo asimismo se resalta por la elegancia y sus atmósferas armoniosas, tranquilas y equilibradas. Su gama de color va desde el blanco y negro a los colores neutros como el marfil,arena, hueso, crema, etc. Aunque dependiendo de la personalidad y el estilo de cada persona pueden añadirse toques de color en tonalidades suaves en colores pastel.

    Los materiales utilizados en la decoración minimalista son principalmente madera, acero, cristal y aluminio. Además de esto algunos tejidos naturales como la lana, el lino y el algodón son los más usados en este estilo decorativo.

    Industrial. Otro estilo atemporal para interiores es el industrial. Un rasgo fundamental de este estilo es la arquitectura al descubierto: paredes de ladrillo, cañerías, vigas en el techo, columnas de hormigón,etc. Otro elemento típico de este estilo son los grandes ventanales.

    Los materiales frecuentes de las construcciones fabriles, son los que acentúan el estilo industrial, como el hormigón, el hierro, el cuero y la madera sin tratar. En su gama de color predominan los blancos, grises, beiges y el negro.

    El estilo industrial asimismo adopta el reciclaje y transformación de objetos y muebles en desuso para darles una nueva utilidad. Y si bien la naturaleza de este estilo es de manera notable urbana, asimismo se puede amoldar a las casas de campo y rústicas contemporáneas.

    Boho.

    Actualmente, es una de las mejores propuestas para decorar tu hogar con mucha personalidad. La mezcla de estilos, paletas de colores que van desde tonos neutros hasta súper coloridos y adornos ornamentales hechos a mano son ciertas características más importantes del estilo boho.

    La palabra boho deriva del término “bohemio”, un modo de vida caracterizado por la libertad, la indiferencia y una fuerte conexión con el arte. Por eso, como el estilo de vida bohemio, la libertad es la palabra clave para decorar entornos al estilo bohemio moderno. Como prueba, la mayor decoracion boho chic se identifica por la mezcla de estilos, como rústico, vintage y folk con muebles románticos, estampados étnicos y ornamentos hechos a mano. No obstante, aunque el boho chic es un estilo desentendido, es esencial seleccionar muebles muy elegantes para crear una composición armoniosa.

    ¿De qué forma se planifica un proyecto de interiorismo?

    Cuando un interiorista va a realizar un proyecto tiene que estudiar la manera y la ergonomía de cada estancia Para esto debe solucionar cuestiones técnicas, estudiar la funcionalidad y seleccionar la estética más conveniente. Para ello pone en práctica las ideas que van surgiendo y descarta las menos recomendables. Así se asegura de dar la solución más apropiada a las necesidades del cliente. Así que antes de contratar a un interiorista debes tener en cuenta las próximas cosas.

    1. Necesidades. Es fundamental tener una entrevista inicial con el interiorista para brindar toda la información posible, ya que este ha de estar seguro de tu personalidad, gustos y necesidades.

    2. Espacio y medios materiales. Es muy probable que el interiorista pida un plano del inmueble, aunque es más recomendable que vaya acaso del usuario a realizar un boceto tomando las diferentes medidas.Las peculiaridades del espacio que se toman en cuenta son: la orientación, la incidencia de la luz natural, la división de las distintas habitaciones, la relación entre ellas, sus medidas, dónde están situadas ventanas y puertas y sus medidas, las dimensiones de los muebles, ya se actuales o bien los que estén previstos Y los materiales existentes.

    3. Medios de tipo económico. El interiorista debe saber el capital con el que puede contar, en tanto que esto puede condicionar mucho la elección de los materiales.

    Antes de empezar con el proyecto, el interiorista va a buscar información que resulte interesante para que éste sea más rico en soluciones y también ideas. Esto se puede lograr visitando tiendas, exposiciones,ferias, leyendo libros o gacetas especializadas, aun buscando en la red de redes. Toda la información que pueda reunir, ayudará a crear diferentes opciones para el usuario y ajustarlas a su presupuesto y deseos. Todos merecemos tener un hogar bello, donde nos sintamos a gusto, con independencia de nuestro presupuesto, y un buen diseñador de interiores puede hacer accesibles estos deseos.

    ¿Cuál es el costo de contratar a un interiorista?

    La forma de trabajar de cada interiorista varía eminentemente de acuerdo a su experiencia, inventiva, de la manera de trabajar y de sus honorarios. Además del espacio y la extensión de este, así como el tipo de inmueble para el que se contraten sus servicios.

    Algunas empresas realizan proyectos muy detallados y creativos que suele incurrir en un coste elevado de obra. En general son poco flexibles con los cliente y son muy fieles a sus ideas. En muchas ocasiones encontramos creatividad sobre funcionalidad, ya que en general valoran la creatividad y la originalidad más que cualquier otra cosa y las ponen por encima de todas las cosas. Eso sí, tienen experiencia, marca y estatus a nivel nacional e internacional con lo que evidentemente tienen los costos más elevados.

    Otras, ofrecen un buen servicio en relación al coste y aunque no tienen tanta fama de marca la calidad de los trabajos y la creatividad en ellos son altas. Son flexibles con el cliente del servicio y aportan soluciones constructivas que ayudan a progresar y a economizar los costos del proyecto. Estas empresas que se aseguran de compensar la funcionalidad y la creatividad, lo que resulta en un entorno armonioso y hermoso mas a un coste más accesible.

    En general, este trabajo pueden rondar desde 30 euros a 50€ el m2. Por ejemplo, si tienes una residencia de unos cien m2, un interiorista te podría cobrar desde 3.000 euros hasta cinco.000€ aproximadamente. Pero como mentamos antes, si prefiere un servicio de un estatus más alto, el costo podría ir y de siete mil quinientos € a doce mil quinientos € el m2. Aún de este modo dependiendo de algunos factores el costo puede cambiar, por eso es conveniente tener tres o 4 presupuestos de agencias o bien diseñadores diferentes.

    Finalmente, si te dejas aconsejar por un diseñador de interiores podrás ahorrarte más de un diez por ciento en el presupuesto final, y no solo eso, es casi seguro que tu espacio sea considerablemente más eficaz y el resultado se acercará más a lo que imaginabas en un principio. Repartir un espacio no es sencillo, hay que saber qué superficies son las más recomendables para lo que buscas. Como si se tratara de una visión poética, buscar la belleza que determinados elementos evocan a diario para convertir los espacios, son la clave para un trabajo bien efectuado. Recuerda que funcionalidad y armonía, son el toque especial que solo un interiorista puede conseguir.

    ¿Donde suelen prestar servicios estos interioristas?

    Aunque suelan hacer proyectos de envergadura en Comunidad Valenciana. Suelen prestar servicios en toda la provincia Adsubia, Agost, Agres, Aguas de Busot, Albatera, Alcalalí, Alcocer de Planes, Alcolecha, Alcoy, Alfafara, Alfaz del Pi, Algorfa, Algueña, Alicante, Almoradí, Almudaina, Alquería de Aznar, Altea, Aspe, Balones, Bañeres, Benasau, Benejama, Benejúzar, Benferri, Beniarbeig, Beniardá, Beniarrés, Benidoleig, Benidorm, Benifallim, Benifato, Benichembla, Benijófar, Benilloba, Benillup, Benimantell, Benimarfull, Benimasot, Benimeli, Benisa, Benitachell, Biar, Bigastro, Bolulla, Busot, Callosa de Ensarriá, Callosa de Segura, Calpe, Campello, Campo de Mirra, Cañada, Castalla, Castell de Castells, Catral, Cocentaina, Confrides, Cox, Crevillente, Cuatretondeta, Daya Nueva, Daya Vieja, Denia, Dolores, Elche, Elda, Facheca, Famorca, Finestrat, Formentera del Segura, Gata de Gorgos, Gayanes, Gorga, Granja de Rocamora, Guadalest, Guardamar del Segura, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Ibi, Jacarilla, Jalón, Jávea, Jijona, Llíber, Lorcha, Los Montesinos, Millena, Monforte del Cid, Monóvar, Murla, Muro de Alcoy, Muchamiel, Novelda, La Nucía, Ondara, Onil, Orba, Orcheta, Orihuela, Parcent, Pedreguer, Pego, Penáguila, Petrel, Pilar de la Horadada, Pinoso, Planes, Els Poblets, Polop, Rafal, Ráfol de Almunia, Redován, Relleu, Rojales, La Romana, Sagra, Salinas, San Fulgencio, San Isidro, San Juan de Alicante, San Miguel de Salinas, San Vicente del Raspeig, Sanet y Negrals, Santa Pola, Sax, Sella, Senija, Tárbena, Teulada, Tibi, Tollos, Tormos, Torremanzanas, Torrevieja, Vall de Alcalá, Vall de Ebo, Vall de Gallinera, Vall de Laguart, Vergel, Villajoyosa o Villena.